• X
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
Otro Final es Posible
  • Inicio
  • Ediciones Anteriores
    • 2023
      • Castilla y León 2023
    • 2022
      • Castilla y León 2022
    • 2019
      • Castilla-La Mancha 2019
      • Castilla y León 2019
    • 2018
      • Andalucía 2018
      • Castilla-La Mancha 2018
      • Castilla y León 2018
    • 2017
      • Asturias 2017
      • Castilla La Mancha 2017
      • Castilla y León 2017
      • Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol 2017
    • 2015
      • Málaga 2015
    • 2014
      • Asturias 2014
    • Ecotic
  • Menú Menú

¡Ya están abiertas las inscripciones del curso 2024-2025 en Castilla y León!

¡Objetivo cumplido! ¡Inscripciones cerradas!

ECOTIC, junto con las Consejerías de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de Educación de la Junta de Castilla y León, dan inicio al concurso de reciclaje de RAEE.

Durante el curso 2024-25 en Castilla y León, se llevará a cabo una nueva edición de la campaña educativa sobre reciclaje y economía circular “Otro Final es Posible”.

TALLERES EDUCATIVOS

CONCURSO DE RECICLAJE

PREMIOS PARA LOS CENTROS

INSCRIPCIONES

¿Qué es Otro Final es Posible?

Esta campaña de Fundación Ecotic es una iniciativa para impulsar el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Bajo esta denominación, se han llevado a cabo numerosas acciones para informar a los alumnos, docentes y ciudadanos sobre la importancia del adecuado reciclaje de este tipo de residuos para evitar su potencial impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud de las personas, y contribuir a la transición hacia un modelo de economía circular.

fundacionecotic ECOTIC @fundacionecotic ·
4 Jul

📢 Felicitamos a Mar Castellón (@incliza), premiada en los II #PremiosMujer del sector eléctrico, climatización y refrigeración. 👏

Participa en el programa #Ecoinstaladores de Fundación ECOTIC Clima, gestionando RAEE de forma responsable. ♻️

¡Gracias, Mar! 💚

Responder en Twitter 1941081919279784183 Retuitear en Twitter 1941081919279784183 2 Dar me gusta en Twitter 1941081919279784183 4 Twitter 1941081919279784183
fundacionecotic ECOTIC @fundacionecotic ·
3 Jul

📢 Ayer, nuestra compañera Àngels Pou, Responsable de Empresas Adheridas de ECOTIC, junto con Agustín Peña, asistieron a los II Premios a la Mujer en los sectores Eléctrico, de la Climatización y Refrigeración

¡Un gran reconocimiento! 👏

3

Responder en Twitter 1940723984196391250 Retuitear en Twitter 1940723984196391250 Dar me gusta en Twitter 1940723984196391250 2 Twitter 1940723984196391250
Load More

¿Qué son los RAEE?

Los RAEE son los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, tanto de origen doméstico como profesional, que por sus especiales características necesitan de procesos de descontaminación y tratamiento específicos para evitar la posible contaminación que pueden generar.

Importancia del reciclaje

La tecnología avanza muy rápido, y los RAEE crecen a un ritmo 3 veces más rápido que el resto de residuos sólidos urbanos. Actualmente, se calcula que en España se generan más de un millón de toneladas de residuos electrónicos, de las cuales en torno a 750.000 podrían reciclarse.

Busca este símbolo

Los RAEE van siempre identificados por este símbolo, que indica que deben ser recogidos de manera selectiva para canalizarse hacia los gestores adecuados que garanticen su correcto reciclaje en plantas de tratamiento.

Puntos de recogida

Los residuos electrónicos sólo deben depositarse en los puntos habilitados para su recogida selectiva. Estos pueden ser los Puntos Limpios o similares a nivel municipal, o bien a través de los comercios de distribución de electrodomésticos al adquirir un aparato de características similares.

¿Cómo se lleva a cabo la gestión de los RAEE?

RECOGIDA

Cuando termina su ciclo de vida útil, los viejos aparatos deben depositarse en un punto de recogida selectiva como los Puntos Limpios o los comercios de electrodomésticos, para recogerlos de forma separada de otros residuos y garantizar que se almacenan de forma adecuada.

REUTILIZACIÓN

Cuando resulta posible, los aparatos en desuso se destinan a procesos específicos de preparación para la reutilización, con el objetivo de que puedan gozar de una segunda vida y se pueda prevenir la generación de residuos.

RECICLAJE

Si no es posible reutilizarlos, los aparatos se transportan hasta plantas de tratamiento para su reciclaje con el fin de recuperar las materias primas que contienen, evitando el agotamiento de los recursos naturales y la posible contaminación que podrían generar.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad redes sociales

ENLACES EXTERNOS

Ecotic
Ecoinstaladores
Punto Limpio
Digitalización Sostenible



Nuestra principal actividad es la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de las empresas y entidades adheridas a nuestro Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).

Desplazarse hacia arriba
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos de la misma.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulta Política de privacidad y cookies. Aceptar Configurar
Política de cookies y Política de privacidad

Tu privacidad es importante para nosotros

FUNDACIÓN ECOTIC usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la misma y poder mejorar la navegación (por ejemplo, secciones visitadas, consultas realizadas o links visitados). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en “Configuración de cookies” o si deseas obtener información detallada sobre cómo FUNDACIÓN ECOTIC utiliza las cookies o conocer cómo deshabilitarlas, puedes consultar la Política de cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies estarán activas siempre y son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
No necesarias
Son cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuántas veces visita el sitio un usuario. También registra cuándo fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuándo se ha terminado una sesión, origen del usuario, y las palabras clave. Expiran a los dos años, seis meses y seis meses respectivamente.
GUARDAR Y ACEPTAR