¡Ya están abiertas las inscripciones del
curso 2025-2026 en Castilla y León!
¡Objetivo cumplido! ¡Inscripciones cerradas!
¡Ya tenemos ganadores del curso 2024-25!
¡Concurso finalizado!
ECOTIC, junto con las Consejerías de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de Educación de la Junta de Castilla y León, impulsan este concurso de reciclaje de RAEE.
Durante el curso 2025-26 en Castilla y León, se ha llevado a cabo una nueva edición de la campaña educativa sobre reciclaje y economía circular “Otro Final es Posible”.
Talleres
educativos
Concurso
de reciclaje
Premios para
los centros
¿Qué es Otro Final es Posible?
Esta campaña de Fundación Ecotic es una iniciativa para impulsar el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Bajo esta denominación, se han llevado a cabo numerosas acciones para informar a los alumnos, docentes y ciudadanos sobre la importancia del adecuado reciclaje de este tipo de residuos para evitar su potencial impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud de las personas, y contribuir a la transición hacia un modelo de economía circular.
¿Qué son los RAEE?
Los RAEE son los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, tanto de origen doméstico como profesional, que por sus especiales características necesitan de procesos de descontaminación y tratamiento específicos para evitar la posible contaminación que pueden generar.
Importancia del reciclaje
La tecnología avanza muy rápido, y los RAEE crecen a un ritmo 3 veces más rápido que el resto de residuos sólidos urbanos. Actualmente, se calcula que en España se generan más de un millón de toneladas de residuos electrónicos, de las cuales en torno a 750.000 podrían reciclarse.
Busca este símbolo
Los RAEE van siempre identificados por este símbolo, que indica que deben ser recogidos de manera selectiva para canalizarse hacia los gestores adecuados que garanticen su correcto reciclaje en plantas de tratamiento.
Puntos de recogida
Los residuos electrónicos sólo deben depositarse en los puntos habilitados para su recogida selectiva. Estos pueden ser los Puntos Limpios o similares a nivel municipal, o bien a través de los comercios de distribución de electrodomésticos al adquirir un aparato de características similares.
¿Cómo se lleva a cabo la gestión de los RAEE?
Recogida
Cuando termina su ciclo de vida útil, los viejos aparatos deben depositarse en un punto de recogida selectiva como los Puntos Limpios o los comercios de electrodomésticos, para recogerlos de forma separada de otros residuos y garantizar que se almacenan de forma adecuada.
Reutilización
Cuando resulta posible, los aparatos en desuso se destinan a procesos específicos de preparación para la reutilización, con el objetivo de que puedan gozar de una segunda vida y se pueda prevenir la generación de residuos.
Reciclaje
Si no es posible reutilizarlos, los aparatos se transportan hasta plantas de tratamiento para su reciclaje con el fin de recuperar las materias primas que contienen, evitando el agotamiento de los recursos naturales y la posible contaminación que podrían generar.